Si no tenemos instalado el entorno gráfico y queremos cambiar la resolución del terminal podemos hacerlo editando las opciones de Grub2.
Para ver las resoluciones soportadas al arrancar el sistema, desde el menú de Grub pulsamos la tecla 'c' para abrir un terminal de comandos de Grub, y tecleamos 'vbeinfo', dicho comando nos mostrará un listado de las resoluciones soportadas.
A modo de resumen, decir que la estructura de Grub2 nada tiene que ver con el antiguo Grub. El archivo de configuración del antiguo Grub era "menu.lst", el cual editabamos para realizar los cambios oportunos. En Grub2 dicho archivo ha desaparecido y en su lugar tenemos /boot/grub/grub.cfg. Pero este archivo no conviene editarlo directamente, para realizar modificaciones tenemos:
- Archivo /etc/default/grub que contiene las opciones con las que se generará grub.cfg.
- Directorio /etc/grub.d que contiene una serie de archivos para configurar las diversas entradas del menu Grub.
Una vez realizadas las modificaciones hay que generar el nuevo archivo grub.cfg, para ello tenemos el comando "update-grub" (o "update-grub2").
Y por último para cambiar la resolución del terminal tenemos la opción GRUB_CMDLINE_LINUX (en el archivo /etc/default/grub). Por ejemplo
Y por último para cambiar la resolución del terminal tenemos la opción GRUB_CMDLINE_LINUX (en el archivo /etc/default/grub). Por ejemplo
GRUB_CMDLINE_LINUX="vga=789"
Dicho valor corresponde a una resolución de 800x600 y 32bpp.
640×480 | 800×600 | 1024×768 | 1280×1024 | |
08 bpp | 769 | 771 | 773 | 775 |
16 bpp | 785 | 788 | 791 | 794 |
32 bpp | 786 | 789 | 792 | 795 |
Y esto es todo!
Link interesante: http://www.esdebian.org/wiki/instalar-grub2-debian