Esta será la instalación básica con la que trabajaremos a lo largo del curso. "Instalación básica" por dos razones:
- La primera porque pretendemos configurar un sistema operativo que actúe como servidor, solo debe tener instalado el software estrictamente necesario, pues no vamos a configurar un entorno de escritorio para un usuario normal.
- La segunda porque nos servirá como punto de partida para todos los servicios que configuremos: DNS, FTP, correo, Apache, etc... Y cuando estemos perdidos en el laberinto siempre podremos regresar a nuestro sistema base.
Cómo os podéis imaginar dicha “instalación básica” no incluye un gestor gráfico, así que por ahora olvidaos de las amables y dulces ventanitas.
Esta instalación se ha realizado sobre una máquina virtual VMware. La configuración de la máquina virtual creada es la siguiente:
IMPORTANTE. Vamos a realizar la instalación por red partiendo de una imagen "netinst", la cual se puede descargar rápidamente (aproximadamente 200MB). Dicha imagen permite descargar sólo aquellos paquetes de Debian que realmente queramos, pero necesitaremos una conexión a Internet.
Os voy a poner casi todas la pantallas que aparecen durante la instalación, algunas las he suprimido por obvias. Empecemos! Elegimos la primera opción "Install".
A continuación habrá que seleccionar el lenguaje, la ubicación y la distribución del teclado:
A continuación el sistema de instalación intentará configurar la red por DHCP. Y si no tenemos un servidor DHCP en nuestra LAN la configuración de la red fallará.
Al producirse el fallo:
Realizaremos la configuración de la red de forma manual, teniendo en cuenta los parámetros TCP/IP de nuestra LAN:
A continuación el sistema de instalación nos pedirá una contraseña para root (superusuario o administrador). En principio todos pondremos la misma contraseña: asir2
Luego nos pedirá la información (usuario/contraseña) para crear un usuario limitado. Como ya sabemos, un administrador de sistemas no debe conectarse como root al sistema, sino como un usuario limitado, y cuando deba hacer tareas que requieran privilegios de superusuario, cambiará a root para mas tarde volver a ser el usuario limitado.
- Usuario limitado/contraseña: alumno/alumno
Particionado de discos. Lo primero es elegir la opción manual.
Seleccionamos el disco duro virtual de VMware:
Y empezamos a crear particiones. No me voy a extender aquí porque ésto ya sabéis hacerlo, tan solo deciros que vamos a crear 3 particiones (raíz "/", directorio de usuarios "/home" y area de intercambio "swap").
Para el sistema (punto de montaje /). Fijaos que el sistema de ficheros es ext3.
Para el directorio de usuarios (punto de montaje /home). Fijaos que la opciones de montaje son "defaults". Pues bien, debemos activar la opciones de montaje para gestionar las cuotas.
Activamos la opciones de montaje para cuotas sobre la partición /home.
Os adjunto una imagen con la situación final de las particiones:
A continuación comienza a instalarse el sistema base:
Ahora comienza la configuración del gestor de paquetes:
Y elegimos una réplica de Debian (mirrors o espejos del software de Debian), podemos elegir la primera opción o la réplica de RedIris, las cuales suelen funcionar bastante bien.
En caso de no atravesar ningún proxy...
Ahora se configurará apt y comenzaremos la selección e instalación de programas. Y una pantalla nos informará si queremos participar en una encuesta sobre el uso de paquetes, a lo cual respondemos que NO. En vuesta casa poned lo que queráis, pero aquí en el aula no vamos a generar tráfico innecesario en la red.
Ha llegado el momento de la selección de programas. Como podréis observar podemos seleccionar los programas necesarios para el entorno de escritorio, o para cualquier tipo de servidor (web, DNS, SSH, etc.). Nosotros SOLO vamos a seleccionar las "Utilidades estándar del sistema":
A continuación se instalará el cargador de arranque GRUB:
Y ya hemos terminado la instalación! Ha sido fácil, verdad?
Al arrancar el sistema nos aparecerá la pantalla de conexión, no esperéis el entorno gráfico porque no lo hemos instalado, por ahora no lo necesitamos, :-)
Hala! Ya podéis conectaros y empezar a disfrutar.