Muy buenas amig@s de Atitlán, qué alegría volver a escribir en el blog! En esta ocasión les respondo a una duda que los miembros del taller 2 (Instalación y mantenimiento de Linux) me plantearon hace ya tiempo, cuando comenzabamos el taller, y que por falta de tiempo no pudimos ver en clase. Al despedirnos, me lo volvieron a recordar, jajajaja, todavía me acuerdo. Y ahora cumplo mi promesa.
Como he tardado mucho en resolver su duda, les voy a dar dos posibles soluciones. Ambas las he probado en mi distribución de Linux (Ubuntu 9.04) que es la que usamos en los talleres.
Ahora les comento la primera posibilidad, intentaré publicar la segunda la próxima semana. Vamos allá!!
Como he tardado mucho en resolver su duda, les voy a dar dos posibles soluciones. Ambas las he probado en mi distribución de Linux (Ubuntu 9.04) que es la que usamos en los talleres.
Ahora les comento la primera posibilidad, intentaré publicar la segunda la próxima semana. Vamos allá!!
- Cuando salga el menú de GRUB nos colocamos en la primera línea, la que normalmente seleccionamos para arrancar Linux.
- Pulsamos la tecla "e" para editar.
- A continuación nos colocamos sobre la línea que comienza con la palabra kernel (suele ser la segunda) y pulsamos otra vez la tecla "e" (edit).
- Ahora debemos borrar lo siguiente: "ro quiet splash vga=xxx"
- Y escribimos: "rw init=/bin/bash" (sin las comillas y manteniendo los espacios delante de lo que hemos borrado!!).
- Pulsamos enter y luego la tecla "b" (boot, arrancar en inglés).
- En seguida aparecerá el prompt de root (superusuario). Y podremos escribir el comando que queramos, que nadie se asuste.
- El comando para cambiar la contraseña es passwd seguida del nombre del usuario al cual queremos asignarle una nueva contraseña. Por ejemplo: si mi usuario de Ubuntu es manolo y tras realizar todas estas operaciones quiero modificar su contraseña, escribiría lo siguiente: "passwd manolo" (sin las comillas y en minúsculas).
- A continuación tendremos que escribir la nueva contraseña (que puede ser igual a la antigua) y pulsamos enter.
- Nos vuelve a pedir la contraseña para que el sistema se asegure de que no hemos cometido un error, pues al escribir no aparece nada en la pantalla.
- Una vez hecho si el sistema nos muestra el siguiente mensaje: Contraseña actualizada correctamente (password updated successfully)
- Entonces habremos tenido éxito, en caso contrario habremos cometido algún error al escribir la nueva contraseña. No pasa nada, volvemos al punto 8.
- Y para terminar y reiniciar el sistema, escribimos el comando: "reboot -f" (sin las comillas y en minúsculas).
Hasta aquí la primera solución, pruébenla y para cualquier duda escriban un comentario en el blog, intentaré resoverla cuanto antes.
Sin más, me despido esperando haber sido claro en la explicación.
Reciban un cordial saludo y un fuerte abrazo "culebras Linuxeras".